
PROYECTOS
La puesta en común de la experiència y conocimientos específicos entre los equipos de Fundación Prevent y Full-Audit y la estrecha y permanente colaboración de éstos con profesionales expertos en distintas áreas vinculades a la Discapacidad y a la Seguridad y Salud Laboral, permite crear equipos de trabajo multidisciplanares preparados para el desarrollo de proyectos y estudios orientados a la mejora de las condiciones de Seguridad y salud de todos los trabajadores. Fundación Prevent colabora de forma estable y desde hace más de 10 años con entidades públicas y privades con el objetivo de poner a disposición de los profesionales de la prevención de Riesgos los resultados de un trabajo conjunto basado en el diseño y desarrollo de herramientas y estudios que permitan gestionar de forma eficaz la prevención de Riesgos laborales en las organizaciones.
Formación
2014 | INSTITUNO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO
CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL DESEMPEÑO DE FUNCIONES DE NIVEL BÁSICO. 100 PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Utilizando un formato de preguntas y respuestas se pretende conseguir una herramienta de marcado carácter práctico, que ayude a las organizaciones (pymes y micropymes) a afianzar los conceptos asimilados en el curso de capacitación para el desempeño de las funciones de nivel básico, ampliar aquellos conceptos o requisitos que se consideran fundamentales en su aplicación práctica en las organizaciones...
2013 | INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS PARA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
La presente guía pretende establecer las bases para que las organizaciones puedan gestionar de forma adecuada los procesos de formación preventiva de sus trabajadores con discapacidad intelectual facilitándoles, en los diferentes capítulos, los conocimientos teórico-prácticos necesarios tanto para el diseño de materiales formativos como para la impartición y evaluación de la eficacia de dichas acciones.
2012 | INSTITUTO REGIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
GUÍA DEL FORMADOR: TÉCNICAS DE EVACUACIÓN EN SITUACIONES DE EMERGENCIA EN CENTROS ESPECIALES DE EMPLEO. TÉCNICAS DE CONTENCIÓN Y CONTROL DE ESTRÉS
El proyecto consiste en el desarrollo del contenido y la metodología de impartición de una serie de acciones formativas encaminadas a conseguir que los trabajadores de un centro especial de empleo conozcan y tomen conciencia de las actuaciones a llevar cabo en caso de emergencia declarada en la que parte del personal del centro puede entrar en estado de agitación y, por tanto, sea necesaria una actuación especializada que asegure el control de la situación.
2011 | FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO

Acceder al documento [PDF]:
Operario Jardinero
Operario Manipulados
ELABORACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS EN PRL PARA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
La finalidad de este proyecto fue el diseño de unos materiales muy visuales y didácticos que garanticen la comprensión de los contenidos formativos por parte de los trabajadores con discapacidad intelectual, y faciliten la impartición de los mismos al técnico de prevención.
2010 | INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO

Acceder al documento [PDF]:
Formación en PRL
ELABORACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS EN PRL PARA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
El objetivo principal del proyecto consistió en la realización de materiales formativos específicos en materia de prevención de riesgos laborales adaptando su contenido para trabajadores con discapacidad intelectual. El proyecto parte de un análisis previo de las necesidades específicas en materia de formación...
2010 | FEDERACIÓN DE ENSEÑANZA DE CCOO

Acceder al documento [PDF]:
Mozo de almacén
Ayudante de cocina
ELABORACIÓN DE CONTENIDOS FORMATIVOS EN PRL PARA TRABAJADORES CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL
La finalidad de este proyecto fue el diseño de unos materiales muy visuales y didácticos que garanticen la comprensión de los contenidos formativos por parte de los trabajadores con discapacidad intelectual, y faciliten la impartición de los mismos al técnico de prevención.